MEDIOS, PRENSA Y NOTICIAS

Descarga de bio-dossier en .pdf

Descarga el curriculum completo y biografía de Rubén Díez en formato .pdf 

Hemeroteca de prensa

Revista Flamenca

05/08/2025

Noticia: «La Bienal de Málaga cierra su IXº edición con lleno absoluto»

«El día del cierre, colgó su cartel de “no hay entradas” en el auditorio municipal de Rincón de la Victoria, espacio donde 1.050 espectadores disfrutaron del espectáculo de clausura titulado “Soy Gitano” y que protagonizaron las dos voces más camaroneras del momento, Duquende y Pedro El Granaíno, y el bailaor Farruquito, acompañados por la Orquesta Sinfónica de Málaga, dirigida en esta ocasión por Rubén Díez«.

Demócrata

01/08/2025

Noticia: «Localidades agotadas para ‘Soy gitano’ en la clausura de la Bienal de Arte Flamenco en Málaga»

«Las principales figuras de ‘Soy gitano’ serán Duquende y Pedro El Granaíno en el canto, y el bailaor Farruquito. Estarán acompañados por la Orquesta Sinfónica de Málaga, bajo la dirección de Rubén Díez, según lo comunicado por la Diputación».

Radio Marca Málaga

28/07/2025

Noticia: «Rincón de la Victoria acogerá el cierre de la Bienal de Arte Flamenco de Málaga con el estreno de ‘Soy gitano’»

«‘Soy gitano’ reunirá a las dos voces más camaroneras del momento como son las de Duquende y Pedro El Granaíno, junto al bailaor Farruquito y la Orquesta Sinfónica de Málaga, dirigida por Rubén Díez«.

Canal Sur

28/07/2025

Noticia: «El estreno de ‘Soy Gitano’ clausura la Bienal de Arte Flamenco de Málaga»

«‘Soy gitano’ reunirá a las dos voces más camaroneras del momento como son las de Duquende y Pedro El Granaíno, junto al bailaor Farruquito y la Orquesta Sinfónica de Málaga, dirigida por Rubén Díez».

Mijas Comunicación

28/07/2025

Noticia: «Juventud y talento en la clausura en Mijas del Festival Internacional de Piano de Málaga»

“Es un festival estupendo porque da la oportunidad a jóvenes talentos de poder tocar, estudiar y relacionarse entre sí y dentro del concurso que hacen en el festival el premio de poder tocar con la Sinfónica de Málaga para los estudiantes es un hito. Y la importancia de que se haga aquí en Mijas la clausura del festival es tremenda, porque siempre la cultura es la gran apuesta del futuro y hay que dar las gracias a la delegación de Cultura de Mijas y a la Diputación porque esto sea posible”, comentó el director invitado, Rubén Díez».

La Nueva España

29/06/2025

Opinión: «Primero son los cuartos. La OSPA culmina de forma brillante la temporada homenajeando a la sidra bajo la batuta de Rubén Díez»

«Rubén Díez, director en esta ocasión de la OSPA, supo imprimir el carácter preciso en cada instante, manejando con pericia a los profesores de la orquesta y explicando incluso algunas curiosidades del programa al público. El avilesino, pendiente en todo momento de mantener a la orquesta bien cohesionada, se recreó en los tintes trágicos del «Finale» de la «Sinfonía número 6 en si menor» de Chaikovski, con una evolución desde los temas más sencillos hasta las texturas de mayor densidad que resultaron ciertamente efectistas».

Web Ayuntamiento de Avilés

01/08/2024

Noticia: «La OSPA, dirigida por Rubén Díez y con Noelia Rodiles al piano, da lustre musical al centenario de las relaciones con San Agustín de la Florida»

«La concejala de Cultura, Yolanda Alonso, ha presentado este jueves el concierto que la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA), bajo la batuta de Rubén Díez y con Noelia Rodiles como piano solista, ofrecerá el sábado 10 de agosto, a las 20 horas, en el Auditorio de la Casa de Cultura. En la presentación han participado también ambos músicos avilesinos».

La Nueva España

23/08/2023

Artículo: «De gira por Asturias con el programa ‘OSPA de cerca'»

«El ciclo «Ospa de Cerca» subraya el compromiso de difundir la música clásica más allá de los escenarios tradicionales, bajo la dirección de Rubén Díez, un experimentado artista en teatros españoles. Su impacto va más allá, incluyendo composiciones en géneros variados como la música coral, lírica o cinematográfica. Además, ha contribuido a la industria del cine como pianista en películas notables como «Un Monstruo viene a verme» de J. Bayona».

Marbella 24 horas

15/07/2023

Noticia: «Ricky Martin desata la locura en Marbella junto a la Sinfónica de Málaga»

«Con 39 años ya sobre los escenarios, el puertorriqueño se ha metido en el bolsillo al público alternando sus baladas más románticas con temas más bailables. Ha contado con el espectacular acompañamiento de la Orquesta Sinfónica de Málaga, dirigida por Rubén Díez, además de con sus propios músicos».

Al sol de la costa

12/07/2023

Noticia: «La Orquesta Sinfónica de Málaga pone la música del cine en el Starlite Occident Marbella»

«La orquesta Sinfónica de Málaga, dirigida por Rubén Díez, interpretó una cuidada selección de grandes bandas sonoras del cine. Bajo el título «Film Music Live», sus virtuosos músicos repasaron sobre el icónico Auditorio algunas de las bandas sonoras más escuchadas de la historia del cine. «Es una maravilla compartir cartel con tan grandes artistas. Que Starlite Occident Marbella apueste por una orquesta sinfónica para nosotros es una fantasía» declaraba Díez».

Diario Sur

11/05/2023

Artículo: «Carlos Álvarez y Berna Perles unen sus voces por Manos Unidas en Málaga»

«El barítono Carlos Álvarez y la soprano Berna Perles unen sus voces por Manos Unidas el 24 de mayo (20.00 horas) en el Teatro Cervantes. Con la música de la Orquesta Sinfónica Provincial, dirigida por Rubén Díez, los cantantes colaborarán en la recaudación de fondos para los proyectos que la organización lleva a cabo en países en vías de desarrollo. Les acompañarán la soprano Lucía Millán y el tenor Francisco Arbós».

Mundoclasico.com

24/04/2023

Noticia: «La nueva temporada de la OSPA se abre a la comunidad»

«En la temporada de abono 23/24 contaremos con directores conocidos del público de la OSPA como Marzena Diakun, Juanjo Mena, Luis Toro Araya o los asturianos Rubén Díez y Daniel Sánchez. La orquesta contará por primera vez con las figuras de Francisco Coll, Giancarlo Guerrero y Tomas Dausgaard».

La voz de Avilés

05/05/2022

Entrevista: «Una sinfónica es el instrumento más completo que hay»

«El director de orquesta y compositor Rubén Díez visita hoy, tras dirigir ‘Los Cuentos de Hoffmann’ en Tenerife, el Aula de Cultura de LA VOZ. El director de orquesta y compositor Rubén Díez (Avilés, 1977) acaba de regresar de Tenerife de llevar la dirección musical de la ópera ‘Los Cuentos de Hoffmann’, de Jacques Offenbach, cuya dirección de escena y escenografía estuvo en manos de otro avilesino, Raúl Vázquez».

 

Noticias de Navarra

09/02/2022

Artículo: «Música de cine con la Orquesta Sinfónica de Navarra en Baluarte»

«La sala de Cámara de Baluarte acoge estos días el espectáculo Musicando cine/Zinema musikatuz, un concierto de bandas sonoras escritas por el reconocido compositor y director Fernando Velázquez, comentadas por Javier Irigoyen e interpretadas por la OSN bajo la dirección del maestro Rubén Díez«.

El Comercio

07/05/2021

Artículo: «Música sinfónica asturiana para el Día de les Lletres»

«La OSPA, dirigida por Rubén Díez, interpreta en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo obras de Leoncio Diéguez y Guillermo Martínez. Se perciben ecos de un lejano nacionalismo musical en las tres obras que ayer, con motivo del ‘Concierto de las Lletres Asturianes’ interpretó la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA), bajo la dirección de Rubén Díez«.

El periódico mediterráneo

01/05/2019

Entrevista: «Es un reto trabajar con Raphael, el artista más grande»

«Dirección de lujo para la Orquestra Simfònica de Castelló, que acompañará a Raphael en el magno concierto que el Niño de Linares protagonizará el viernes en la plaza de toros. Rubén Díez, avilesino de pro, es una avezado profesional de la batuta, quien califica de «reto personal» su colaboración con el cantante. «Es una responsabilidad trabajar con uno de los grandes», sentencia. En palabras para Mediterráneo asegura que la unión entre las canciones de Raphael y lo sinfónico «es una simbiosis que servirá para descubrir a un Raphael inmenso». Asimismo, asegura que el público de Castellón «entiende de buena música»».

La Nueva España

14/12/2016

Noticia: «Rubén Díez, Mario Viñuela y ‘Forma Antiqva’, estrellas de las matinés del Niemeyer»

«El director de orquesta avilesino ofrecerá un recital de piano junto a la cantante Patricia Martínez (…) Rubén Díez ha dirigido orquestas como la de Radio Televisión Española, Sinfónica de Málaga, Sinfónica de Castilla y León, Sinfónica de Sevilla, Sinfónica de Bilbao, Orquesta de Córdoba. Su recital de piano del domingo 22 de enero estará acompañado por la voz de la soprano Patricia Martínez García y contará con un repertorio de obras de ópera, zarzuela, musical y popular. Entre ellas interpretarán obras de compositores como G. Gershwin, G. Puccini, F. Chueca y J. Valverde o J. Kern».

La Nueva España

21/07/2015

Artículo: «Un avilesino, la batuta de Raphael»

«El músico Rubén Díez dirige la orquesta que acompañará al cantante en la gira internacional que comienza el miércoles en el Teatro Real de Madrid. El músico avilesino Rubén Díez será en los próximos meses la batuta de Raphael. El consagrado cantante inicia mañana miércoles en Madrid una gira de conciertos acompañado de orquesta, y será Díez el que dirija a los músicos».